Jean-Michel Basquiat fue un renombrado pintor, dibujante y grafitero que nació en Nueva York en 1960 y murió en 1988.
En su corta vida desarrolló una producción abundante, que le permitió concretar más de 40 exposiciones individuales y cerca de 100 colectivas.
De origen haitiano y portorriqueño, Basquiat llegó a ser el pintor afroamericano mejor cotizado de su época.
Aquí te contamos algunos datos y precisiones sobre su estilo y sobre una silla inspirada en su manera de pintar.
El neoexpresionismo y la silla
La mayoría de las obras de Basquiat pueden definirse como neoexpresionistas, un movimiento cercano a la abstracción y con un carácter agresivo.
Otras son primitivistas: están centradas en la imaginería popular.
Si bien el artista se inició en el grafiti, luego se dedicó a la pintura convencional.
Fue su pseudónimo SAMO estampado en las paredes neoyorquinas el que hizo que los lectores de The Village Voice, un periódico contracultural de esa urbe, lo diferenciaran del resto de los que se dedicaban a la expresión mural.
Ya convertido en pintor, Basquiat le prestó especial atención a su autodifusión –cosa que aprendió de uno de sus mentores, Andy Warhol, inventor de la frase mil veces citada “En el futuro, todo el mundo será famoso durante quince minutos”–.
También su relación con la cantante Madonna le dio un lugar preponderante en los medios de prensa.
Otras facetas no tan conocidas del artista son sus poemas, y su participación en varias agrupaciones musicales en las que tocaba el clarinete y el sintetizador.
Según contó en diversos reportajes, fue su madre la que desde pequeño lo animó a interesarse en el arte en sus distintas manifestaciones.
La temprana desaparición del múltiple creador hizo que naciera y se potenciara su mito.
La silla Basquiat resume en cierto modo su manera de ser: es distinta, llamativa, poco convencional.
Por su estructura, es cómoda y funcional.
En el mobiliario
La silla Basquiat puede ser utilizada en auditorios, bares, restaurantes. También como mobiliario de oficinas y en hogares vanguardistas.
Está fabricada en polipropileno, y posee patas de madera de haya y detalles en acero. Además, es parte de una serie que incluye un taburete alto o high stool y una versión con patas de acero.