La palabra “sofá”

¿De dónde viene el vocablo “sofá” que se dice tantas veces al día?

Se remonta al siglo XVI y aquí te contamos más detalles.

El sofá: un ícono actual

La palabra española “sofá” proviene de la francesa “sofa”. Ella, a la su vez, surge en Oriente.

En el siglo XVI un sofá era una tarima con cojines. Y en el XVII se llamaba de ese modo a un diván: un sillón para dos o más personas, con respaldo y apoyabrazos.

En árabe, “suffa” significa “cojín”, y es un término que llegó al francés a través del turco “sofa”.

Hoy, un sofá es una pieza ineludible del mobiliario. Casi no puede concebirse un hogar sin la presencia de un sofá en el living y, ¿por qué no?, en una terraza, un parque, una galería, una biblioteca, una oficina y hasta en un local comercial.

¿Quién puede pensar en la serie Los Simpsons sin recordar el sofá que aparece en la apertura? ¿O la serie Friends, sin ese sofá que es el centro de reunión de muchos de sus capítulos?

Como sucede con la silla, el sofá es ya un ícono cultural que se ha ganado su lugar por la gran practicidad que representa.

Incluso hay una frase de autor anónimo y con cierto humor, que dice: “Si no puedo cogerlo desde el sofá, es que realmente no lo necesito”.

Diversas telas para el tapizado de un sofá

Y a propósito de sofás, el modelo Maurice es uno a destacar. Es de 3 puestos y ofrece un evidente confort -que se advierte solo con mirarlo-.

Su estructura es de aluminio, por lo que resulta ligera y a la vez resistente, firme. Se encuentra disponible en diversos colores.

Su tapizado se ofrece en las telas Sunbrella, Silicon y Textilene.

Sunbrella presenta la particularidad de que sus fibras son teñidas antes de tejerse, lo que brinda colores más profundos. Además, resiste bien el sol, la lluvia y las manchas.

Silicon es un material similar a la cuerina. Resulta elegante y sumamente resistente a la intemperie.

Textilene es una malla de vinilo hecha con un hilo de marcada durabilidad, y recubierta con PVC. Eso le otorga una resistencia superior al sol y la lluvia.

La paleta de colores ofrecida abarca desde los tonos fríos hasta los cálidos.

 

 

 

×